Heridas financieras

Hay que sanar emocionalmente y dar paso a la abundancia, sus emociones tienen que ver con su forma de gastar. Desde que somos adolescentes y empezamos a trabajar, nadie nos enseña a cuidar el dinero. La absurda idea del “Solo se vive una vez” 🙈 supliendo carencias con la compra excesiva de ropa y zapatos, entradas a conciertos o antros. 


Todos merecemos divertirnos, aquí el punto es la frecuencia del gasto. Nos dejamos llevar por una vida llena de emociones, pero se olvida de algo, las emociones son alteraciones súbitas que desprenden sentimientos que pueden ser duraderos.... 💢 hasta que usted lo permita para autorregularse.

No sienta que es insuficiente, usted vale más que un salario y debo agregar que los demás ni siquiera perciben eso de usted, no permita que su confianza en sí misma, este vulnerable. 

Frene el impulso por sacar dinero de su billetera, a la gente no la tendrá contenta si usted tiene un carro nuevo o visita los mejores restaurantes, siempre seremos blanco de críticas y opiniones.💣 La mala energía alimentará, ese sentimiento de insuficiencia, ¡ignórelos!

Otra herida es la culpa, sentirla por tener dinero y no repartir su riqueza a los demás, esta ocasionando un autosabotamiento. No siempre tiene que repartir dinero por aquí, invitar por acá, pagar a los demás o ayudar de más.

Cada quién tiene su momento y la mejor forma de propiciar la abundancia es deseando de corazón que a lo demás les llegue pronto y si acaso le preguntan cómo ha logrado recuperar su economía, ahorrar o invertir... 💫 con gusto y humildad comparta su experiencia. Las personas mueren por saber cómo le hace para tener abundancia, solo tenga cautela en lo que va a decir.

Si ya le dio el síndrome de la “supervivencia” cuando cree que ya no tiene solvencia económica, no se enajene con el trabajo, deje de actuar como robot creyendo que estar ocupada es sentirse útil y con dinero, 💀pero descuidando la parte mental, física y social.

De hecho esto a largo plazo, genera “la desconexión impulsiva”, herida financiera donde la gente invierte su dinero en vivencias, pues están desconectados sin un propósito de vida, es necesario gastar en viajes y placeres que los hagan sentir precisamente vivos.

La familia tiene un costo, y le cuestionarán la forma en cómo maneja el dinero, tenemos la costumbre de comprar cosas para caer en la deuda y con la ilusión que siempre habrá un mejor porvenir. 🙊solo recuerde que de amor y esperanza no se vive, hay que desprendernos de costumbres que no nos favorecerán y menos en la actualidad donde todo sube y se encarece.






Hay una herida que es difícil de sanar porqué crea una identidad; querer pertenecer a un nivel social que no alcanza, surge la necesidad de reconocimiento, intentando escalar socialmente mediante la interacción, vivir experiencias o visitar lugares que la gente de alto poder adquisitivo si puede hacer, brindandoles una sensación de pertenencia.💅

Cuando no se puede estar a ese nivel, la sensación nunca es placentera dando paso a la incertidumbre. Asi que cada momento donde este de por medio el tema económico, tenga oportunidad de concientizar sus emociones y sentimientos, generalmente el dinero causa envidia, ambición, miedo, desconfianza, preocupación o culpa. 

La prudencia en la administración trae prosperidad y bendiciones. Sea fiel en lo pequeño que es la clave para lo grande.😁


Escrito por:💬 Marissa Lopez Santana 💕 e inspirado en la "China financiera" y el museo MIDE (2024)



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es el turismo emocional?

Confié en el personal médico para eliminar mi obesidad